PARTICIPANTES
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años. Los menores de 18 años, acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.
? Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La salida se efectuará desde el Complejo turístico Sol de Taberno para dirigirnos a la subida del “Cerro Alto”, cota máxima de nuestra ruta, que nos ofrecerá unas inmejorables vistas del núcleo urbano de Taberno, la barriada de “Los Mundos” posible ubicación de la famosa batalla de Munda, la barriada de Santopetar, villa romana del siglo II y descubrir el glaci más grande de toda Europa, continuaremos coronamos varías cumbres, con vistas a las costas de Mojacar, que nos llevará a un pequeño barranco, que nos guía a la rambla del “Grifo”. Esta rambla es la única de Taberno que lleva agua todo el año y nos ofrecerá un contraste entre el paisaje semidesértico de Taberno y este pequeño vergel.
Un grupo de toros nos esperarán junto a una pequeña plaza de toros que nos encontraremos a mitad del sendero, poco después pasaremos por las calles de la barriada de Santopetar (Santi petri, cuando era villa romana) para dirigirnos después al fortín bereber del siglo XII que nos avisa del final de nuestra ruta, en el mismo punto de salida.
RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS
- Debemos pasar lo más desapercibidos posibles.
- Respetemos las plantas y los animales.
- Procurar no salirse de los senderos.
- Procurar no hacer ruido.
- Procurar no tirar nada al suelo.
- Procurar no encender fuego.
- Respetar y cuidad las fuentes y arroyos.
- Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología.
- Llevar botas de Trekking y chubasquero.