PARTICIPANTES
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 14 años, y los menores acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.
? Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
En este recorrido, descubriremos una de las zonas mas espectaculares del paraje Natural del Karst en Yesos de Sorbas, y a la vez una de las mas desconocidas.Partiremos desde Cuevas de Sorbas en dirección al Hueli, por el antiguo camino de herradura, este va paralelo al barranco del infierno donde se sitúa la cueva del Yeso, donde podremos observar tanto la surgencia como el sumidero de entrada a la cueva. Éste es un barranco encajado en la roca de yeso, en esta zona también nos encontraremos con una antigua cantera de este mineral. Avanzando por el sendero pasaremos por la entrada a la sima del estadio, donde se encuentra la sala mas grande del karst en yesos, de hay su nombre, esta sala tiene 3.000m2.
La siguiente parada es el cortijo del peral, barranco del peral y como no, la surgencia de la cueva del peral. En todo este tramo podemos observar y entender como funciona el karst en el exterior concretamente las zonas de recarga, observando simas, barrancos, surgencias y túmulos, y el funcionamiento de las canteras de extracción de mineral de yeso. Abandonado la superficie del karst en yesos pasaremos por el cortijo de Urra, ejemplo de cortijo señorial centro de almacenaje y producción de la uva de barco que se exportaba para las Américas, quedando todavía el almacén de envasado y restos de las huertas de producción. Tras un recorrido por el tramo seco del rio de aguas, llegamos al manantial de los molinos del rio de aguas, un verdadero oasis que nos sorprenderá por su vegetación exuberante y lagunas, un contraste total con la aridez de los paisajes del que predomina en el karst en yeso: En este manantial de unos 40l por segundo es la principal surgencia , nivel freático y la zona de expulsión de las aguas de las que se alimenta todo el entramado de galerías del karst en yesos mas importante de la península ibérica.
RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS
- Debemos pasar lo más desapercibidos posibles.
- Respetemos las plantas y los animales.
- Procurar no salirse de los senderos.
- Procurar no hacer ruido.
- Procurar no tirar nada al suelo.
- Procurar no encender fuego.
- Respetar y cuidad las fuentes y arroyos.
- Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología.
- Llevar botas de Trekking y chubasquero.