Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar

SORBAS

Información General

02 Octubre 2016
Domingo

SORBAS 2016

Distancia: 13 km

Hora de encuentro: 09:00

Tipo: Lineal

Localidad: Sorbas (Almería)

Lugar de Salida: CUEVAS DE SORBAS (Parking)

 

RUTA SENDERISTA DE SORBAS

 

  • Duración: 4:00.
  • Distancia: 13km.
  • Dificultad: Media
  • Tipo Recorrido: Lineal.
  • Tipo de superficie: Senda, pista, rambla, pavimento.
  • Altura mínima: 436m
  • Altura máxima: 269m
  • Desnivel Neto: --m
    • Desnivel acumulado positivo: 240m.
    • Desnivel acumulado negativo: 267m.
  • CUOTA INSCRIPCIÓN


    • Actividad  guiada 5€ 
    • Actividad guiada FEDERADOS 4€


    ? Devolución de cuotas: hasta las 14:00 h del LUNES anterior a la actividad. Una vez cumplido el plazo no se hará ninguna devolución. 

    ? En caso de modificación o anulación de la actividad por causas de fuerza mayor. El Área de Deportes y Juventud de la Diputación de Almería asumirá incremento económico de la actividad si lo hubiese. Cualquier modificación realizada se comunicará previamente a los usuarios (Por ello es fundamental cumplimentar en la inscripción teléfono y email).

  • ¿QUÉ INCLUYE?

    - Ruta de senderismo con monitores especializados. 
    - Seguro R.C.
    - Protección Civil
    - Transporte desde Río Aguas hasta inicio

    NOTA: El desplazamiento hasta Sorbas corre a cargo de los participantes

  • PARTICIPANTES

     La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar. 
    Podrán realizar la ruta las personas mayores de 14 años, y los menores acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.

    ? Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.

 

PARTICIPANTES

 La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar. 
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 14 años, y los menores acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.

? Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

En este recorrido, descubriremos una de las zonas mas espectaculares del paraje Natural del Karst en Yesos de Sorbas, y a la vez una de las mas desconocidas.Partiremos desde Cuevas de Sorbas en dirección al Hueli, por el antiguo camino de herradura, este va paralelo al barranco del infierno donde se sitúa la cueva del Yeso, donde podremos observar tanto la surgencia como el sumidero de entrada a la cueva. Éste es un barranco encajado en la roca de yeso, en esta zona también nos encontraremos con una antigua cantera de  este mineral. Avanzando por el sendero pasaremos por la entrada a la sima del estadio, donde se encuentra la sala mas grande del karst en yesos, de hay su nombre, esta sala tiene 3.000m2.
La siguiente parada es el cortijo del peral, barranco del peral y como no, la surgencia de la cueva del peral. En todo este tramo podemos observar y entender como funciona el karst en el exterior concretamente las zonas de recarga, observando simas, barrancos, surgencias y túmulos,  y el funcionamiento de las canteras de extracción de mineral de yeso. Abandonado la superficie del karst en yesos pasaremos por el cortijo de Urra, ejemplo de cortijo señorial centro de almacenaje y producción de la uva de barco que se exportaba para las Américas, quedando todavía el almacén de envasado y restos de las huertas de producción. Tras un recorrido por el tramo seco del rio de aguas, llegamos al manantial de los molinos del rio de aguas, un verdadero oasis que nos sorprenderá por su vegetación exuberante y lagunas, un contraste total  con la aridez de los paisajes del que predomina en el karst en yeso: En este manantial de unos 40l por segundo es la principal surgencia , nivel freático y la zona de expulsión de las aguas de las que se alimenta todo el entramado de galerías del karst en yesos mas importante de la península ibérica.

RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS


- Debemos pasar lo más desapercibidos posibles. 
- Respetemos las plantas y los animales. 
- Procurar no salirse de los senderos. 
- Procurar no hacer ruido. 
- Procurar no tirar nada al suelo. 
- Procurar no encender fuego. 
- Respetar y cuidad las fuentes y arroyos. 
- Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología. 
- Llevar botas de Trekking y chubasquero. 


Tlfnos: 950365634
jmorente@dipalme.org; 
deporteszona2@dipalme.org

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN

Inscripciones abiertas desde 21/09/2016 - 09:00h hasta 30/09/2016 - 10:00h

Estado de las inscripciones

SENDERISMO:

Inscritos 31 de 90

Lugar de Celebración

CUEVAS DE SORBAS (Parking), Sorbas, Almería, Spain

Cuenta Atrás

  • Octubre 02, 2016
  • 09:00