PARTICIPANTES
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años, acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.
? Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
El punto de encuentro es la Plaza del Santo. Atravesamos el pueblo por la Calle Pilar, Cuesta de la Villa, Plaza del Mercado, Calle Parras y el Barrio de Triana. Abandonamos el casco urbano para continuar por el Camino de la Aguilla hasta llegar al área recreativa del mismo nombre. Desde aquí continuamos por la Carretera del cementerio, Cuesta Quino, Rambla de Somontín hasta llegar a la Vereda de los Pinos.
Subimos por esta vereda entre pinos hasta llegar a la Carretera del Plantonar que se une con el PR- A Minas del Talco, y desde allí buscamos la Rambla de Somontín.
La ruta continúa por el Camino de las tres escaleras donde podemos observar una granja de perdices.
Iniciamos el regreso al casco urbano de nuevo por el Paraje de las Cigarras, la Ermita del Pilar y de nuevo a la Plaza del Santo punto de inicio.
RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS
- Debemos pasar lo más desapercibidos posibles.
- Respetemos las plantas y los animales.
- Procurar no salirse de los senderos.
- Procurar no hacer ruido.
- Procurar no tirar nada al suelo.
- Procurar no encender fuego.
- Respetar y cuidad las fuentes y arroyos.
- Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología.
- Llevar botas de Trekking y chubasquero.