Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar
SIERRO
Distancia: 13 km
Hora de encuentro: 17:00
Tipo: Circular
Localidad: Sierro (Almería)
Lugar de Salida: PLAZA AYUNTAMIENTO
Jornada de un día
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
El sendero denominado Sierro por Bayarque que vamos a recorrer transcurre por un ancestral
camino de herradura nos muestra con toda su intensidad la gran riqueza paisajística de la zona.
comienzo del sendero nos hallamos en un tramo llamado Barranco de la Mezquita donde se puede
observar, ya en plena naturaleza, la riqueza de la Sierra de los Filabres y el impresionante paisaje
del Valle del Almanzora con su peculiar orografía desértica. El primer contacto con esta sierra nos
muestra la variedad de flora y fauna autóctona y anuncia un trayecto donde se van a reconocer los restos, algunos
casi intactos, de la arquitectura civil y de los sistemas de explotación agrícola tradicionales, como el pago de los
Puntales.
Por los Puntales atravesamos zonas de olivares y de frutales y nos acercamos a Bayarque, un pueblo de la
comarca del Alto Almanzora con rasgos arquitectónicos similares a los de Sierro. El pueblo de Bayarque invita
al primer descanso y a contemplar en estado puro los modos de vida del mundo rural. Tras la pausa retomamos
el sendero haciendo un recorrido circular, para retornar de nuevo a Sierro.
Ahora el camino es más sinuoso y nos revela otras peculiaridades del itinerario. El primer destino será el de Las
Piedras del Hierro, un enclave singular al que se accede por un camino de herradura muy bien conservado. En
Las Piedras del Hierro se puede observar los restos de la acción humana en la transformación de la piedra para
la conducción del agua para el riego.
Tras pasar por el anterior paraje, accedemos al cauce del río de Sierro, denominado Boloyunta, y la perspectiva
desde ahí muestra la verticalidad del paraje. Es un tramo espectacular que discurre hasta uno de los trazados
más emblemáticos de Sierro: La Cuesta Grande. Si hemos transitado por caminos de herradura a lo largo de toda
la ruta, la Cuesta Grande es quizá uno de los caminos más interesantes, tanto por su uso tradicional como por
su belleza. Una vez que hemos alcanzado la carretera general de acceso al pueblo, podemos dar casi por concluida
nuestra ruta.
Hemos investigado la acción humana de nuestros antepasados en muchos de los tramos y hemos disfrutado de
la espectacular variedad de flora y fauna. Es un sendero, que sin duda, hará reflexionar sobre nuestro patrimonio
natural al tiempo que nos permitirá gozar de un paseo que no nos dejará indiferentes.
Inscritos 0 de 25
Sierro, Almería, Spain
Cuenta Atrás