Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar
PULPÍ 2017
Distancia: 34 km
Hora de encuentro: 08:00
Tipo: Circular
Localidad: Pulpí (Almería)
Lugar de Salida: Explanada del Paseo marítimo de San Juan de los Terreros, en la zona de la mar Rabiosa
Jornada de un día
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas a partir de 18 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas a partir de 18 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
Iniciamos
la ruta en la explanada del paseo maritimo de San Juan de los
Terreros, en la zona de la mar Rabiosa.
El
primer tramo del recorrido nos llevará hasta el límite territorial
andaluz, a la singular ensenada de Cala Cerrada, la popular cala de
los Cocedores en honor a los cocederos de esparto aquí existentes
(Km. 6.7)
En
este itinerario caminaremos por el casco urbano de San Juan de los
Terreros junto a la avenida Puerta del Litoral Andaluz en dirección
al castillo, batería costera defensiva edificada en tiempos de
Carlos III, actualmente reconvertido en Centro de Interpretación del
Litoral Andaluz.
Desde
este lugar se divisa en toda su extensión y belleza el tramo de
costa comprendido entre Carboneras y cabo Tiñoso de la comunidad
murciana.
Descenderemos
de la explanada del castillo a través de un sendero en el que
salvaremos un tramo muy corto destrepando hasta el camino que conduce
al acantilado de Honduras con la isla Negra a nuestra derecha
-declarada monumento natural junto a la isla de Terreros- e iremos
bordeando el litoral en el que se incluye el espectacular sendero
volcánico de Despeñaperros aupado sobre la ensenada de los Taray
que nos lleva a la playa de Las Palmeras, llamada así por sus
ejemplares únicos bañados por el mar.
A
partir de aquí iniciamos el sendero de ascenso a la cima del cabezo
de cala Cerrada, altiplanicie que ofrece otra impresionante
perspectiva aérea de la costa pulpileña con cala Taray a nuestros
pies y descenso final a la simpar cala de los Cocedores.
El
segundo tramo del recorrido nos llevará hasta la explanada de la
Geoda de Jaravía -declarado asimismo Monumento Natural- en el
entorno minero de Jaravía, a los pies de la impresionante sierra del
Aguilón. (KM. 15.2)
En
este tramo, tras cruzar la rotonda de la carretera RM-332, tomaremos
el camino de tierra que conduce a la rambla de Los Arejos y al paraje
de Cañada Blanca para desde aquí dirigirnos hacia el denominado
valle del Azogue, paraje minero en el que en su día se explotaron
sus minas de mercurio.
Al
término de este camino, llegaremos a la rambla de Los Cazorlas,
junto a un puente de la carretera de circunvalación de Terreros,
donde giraremos a la derecha en dirección a la rambla de Los Pérez
que abandonaremos posteriormente girando a la izquierda para poner
rumbo hacia el entorno de la Geoda al que llegaremos después de
salvar la rotonda de acceso a Jaravía -carretera A-1205- pasando
bajo sus dos puentes y seguir adelante por el paraje de Los
Caparroses por terreno asfaltado y de tierra hasta la explanada de la
Geoda de Jaravía .
Aquí
repondremos fuerzas y nos hidrataremos antes de abordar el tercer
tramo del recorrido que nos llevará hasta el alto del mirador del
Apartadero. (Km. 24.75)
Tras
abandonar la zona minera de Jaravía con muestras palpables de su
reciente pasado y transitar posteriormente a la espalda de su núcleo
urbano y paralelos a la vía férrea Almnedricos-Águilas,
abordaremos de inmediato la subida de la cuesta del Capitán
siguiendo el trazado de la antigua carretera de Pulpí a Terreros
hasta superar en el km.18.8 la cima del Desafío -290 m.
A
partir de aquí, por camino de servicio en tierra paralelo a la
carretera A-1205, atravesaremos toda la cañada del Capitán hasta
llegar a las inmediaciones de las instalaciones del Centro de
Inseminación Porcina, momento que tomaremos el camino de Tierras
Royas que discurre paralelo a la autopista AP-7, Vera-Cartagena.
Llegados
al puente de la autopista, giraremos a la izquierda para llanear e
iniciar después de pasar junto al puente de Sacanidos la prolongada
subida hacia el espectacular mirador del Apartadero, segunda cima de
este Desafío, con la omnipresente y majestuosa perspectiva del pico
del Aguilón a nuestra izquierda
El
cuarto tramo del recorrido con la permanente perspectiva de Terreros
como telón de fondo nos conducirá a nuestro punto de partida.
Tras
una nueva a reparación de fuerzas e hidratación, abordaremos dos
cortos tramos de descenso exigentes del PR A-232, con gran pendiente
del terreno y con materiales sueltos antes de concluir en los
terrenos del campo de golf “Mundo Aguilón” que iremos
circunvalando conforme al trazado del PR A-232.
Concluido
el recorrido por Mundo Aguilón, nos desviaremos a la derecha por
camino de tierra, bordeando los terrenos de la finca de Viveros
Medipalm, hacia la urbanización El Paraíso y desde aquí
proseguiremos hacia la moderna urbanización Mar de Pulpí a la que
accederemos después de salvar por la zona destinada a carril bici y
peatones la rotonda aérea sobre la carretera RM-332 de Cuevas a
Águilas y su enlace con la ruta costera de la AL-7107 de Villaricos
a Terreros.
Atravesaremos
la urbanización en dirección a la protegida playa de los Nardos y
tomaremos el camino litoral que nos lleva a la playa de la Entrevista
y posteriormente a la playa del Calypso, punto en el que accederemos
finalmente al paseo marítimo que nos conducirá después de pasear
junto a las playas del Cipotón y de la mar Serena a nuestro punto de
partida en el Paseo marítimo
Inscritos 41 de 90
Pulpí, Almería, Spain
Cuenta Atrás