Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar
OLULA DEL RÍO
Distancia: 14 km
Hora de encuentro: 08:30
Tipo: Circular
Localidad: Olula del Río (Almería)
Lugar de Salida: Cafetería Chelos- Calle Ramón y Cajal
Devolución. Una vez pagada la inscripción no se podrá devolver el dinero. Se podrá cambiar la participación por otra jornada de senderismo, a elegir por el usuario.
En caso de modificación o anulación de la actividad por causas de fuerza mayor, el Área de Deportes y Juventud de la Diputación de Almería, asumirá incremento económico de la actividad si lo hubiese. Cualquier modificación realizada se comunicará previamente a los usuarios (Por ello es fundamental cumplimentar en la inscripción teléfono y email)
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
El sendero se inicia junto al depósito
del agua del Ayuntamiento de Olula del Río. Acabamos de atravesar el polígono
industrial, al norte del municipio, para llegar a la salida del sendero.
Giramos a la izquierda y descendemos
unos 150 m. hasta llegar a la Rambla del Cerro del Almirez, giramos a la
derecha y caminamos unos 50 m. para desviarnos hacia el camino que hay a la
izquierda. Continuamos por el camino unos 300 m. y giramos a la izquierda,
pasamos por debajo de un pino (hay que hacer un buen acceso), y accedemos
directamente a la senda de las Arrodeas, camino que utilizaban los lugareños
para ir desde Olula del Río al Campillo de Purchena, era el camino más corto.
Por esta senda de las Arrodeas
debemos de caminar, ascendiendo continuamente durante unos 2 km. Es una zona
que ya no se transita, es inaccesible para las bestias, vehículos, etc. Por
tanto hay que limpiar toda la senda dejando un metro de anchura y quitando
todas las hierbas que han aparecido, matorrales, e incluso algunos árboles,
pinos de repoblación, durante todo el trayecto de 2 km.
Al final de la cuesta de las
Arrodeas llegamos a una explanada que era donde hace algunos años, el
Ayuntamiento de Olula del Río hizo un sondeo para ver si podía sacar agua
potable para el municipios, pero fue un fracaso. Giramos a la izquierda y unos
500 m. más adelante llegamos a un cruce donde a la izquierda vamos al Mirador
de la Cerrá de Urrácal y debemos girar a la derecha para tomar el carril que
nos llevaría hacia el Campillo de Purchena.
Continuamos unos 2 km. hasta llegar
al cruce que va al Campillo Purchena y giramos a la derecha, tomando que carril
que nos llevará hasta el final del sendero.
Continuamos por el carril
disfrutando de uno de los paisajes de pinos más numerosos de la provincia, por
eso llaman a esta zona “La Pinatá Espesa”, dando nombre al sendero “Las
Arrodeas – El Pinatar”. Seguimos caminando durante unos 3,3 km. y llegamos al
punto más alto del sendero a unos 1.070 m. donde se colocará un mirador hacia
el Valle del Almanzora, puesto que desde este punto hay unas vistas
impresionantes de parte de la comarca, e incluso se llega a ver la costa.
Empezamos el descenso durante otros
3,3 km. hasta que llegamos al cruce con el área recreativa que tiene el
Ayuntamiento de Olula del Río que se llama “El Pinatar”. Nosotros continuamos
hacia la derecha, y comienza el asfalto. Hace unos años el Ayuntamiento decidió
asfaltar este camino para que los vecinos del municipio se pudieran desplazarse
hasta el merendero en las mejores condiciones.
Seguimos por nuestro sendero unos 1800 m. más hasta llegar
a la Ermita del Cristo de la Buena Muerte. Esta ermita fue realizada por la
cofradía del mismo nombre y guarda en su interior el Cristo crucificado que
procesiona por las calles de Olula del Río el Jueves Santo de todos los años.
Ya
estamos llegando al final del sendero, solamente nos quedan 500 m. y llegamos
al final y al inicio del Sendero “Las Arrodeas – El Pinatar”.
Inscritos 90 de 90
Olula del Río, Almería, Spain
Cuenta Atrás