Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar

NACIMIENTO

Información General

02 Julio 2016
Sábado

NACIMIENTO 2016

Distancia: 8 km

Hora de encuentro: 18:00

Tipo: Circular

Localidad: Nacimiento (Almería)

Lugar de Salida: Plaza del Ayuntamiento

 

RUTA SENDERISTA DE NACIMIENTO

 

  • Duración: 3:30.
  • Distancia: 8km.
  • Dificultad: Media
  • Tipo Recorrido: Circular.
  • Tipo de superficie: caminos de herradura , caminos agropecuarios antiguos senda.
  • Altura mínima: 552m
  • Altura máxima: 718m
  • Desnivel Neto: --m
    • Desnivel acumulado positivo: 215m.
    • Desnivel acumulado negativo: 215m.
  • CUOTA INSCRIPCIÓN

    • Actividad  guiada 5€ 
    • Actividad guiada FEDERADOS 4€


    ? Devolución de cuotas: hasta las 14:00 h del LUNES anterior a la actividad. Una vez cumplido el plazo no se hará ninguna devolución. 

    ? En caso de modificación o anulación de la actividad por causas de fuerza mayor. El Área de Deporte y Juventud de la Diputación de Almería asumirá incremento económico de la actividad si lo hubiese. Cualquier modificación realizada se comunicará previamente a los usuarios (Por ello es fundamental cumplimentar en la inscripción teléfono y email).

  • ¿QUÉ INCLUYE?

    - Ruta de senderismo con monitores especializados. 
    - Seguro R.C.
    - Protección Civil
    - Invitación  al finalizar la ruta

    NOTA: El desplazamiento hasta Nacimiento  corre a cargo de los participantes

  • PARTICIPANTES

     La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar. 
    Podrán realizar la ruta las personas mayores de 14 años, y los menores acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.

    ? Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.

 

PARTICIPANTES

 La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar. 
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 14 años, y los menores acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.

? Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Iniciamos la ruta en la Plaza del Ayuntamiento de Nacimiento, junto a la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias que data del siglo XVIII. 
Todo nuestro recorrido va ir cercano al municipio, recorriendo las antiguas Vías Pecuarias que servían a los pastores, en otro tiempo abundantes, para desplazarse con el ganado por las sierras cercanas al municipio. 
El primer tramo de nuestro camino, lo haremos por las calles del municipio, dirección las Tres Villas por las Veredas de los Peñones del Bosque, en cuyo interior llegaron a existir dos minas. Los Peñones será uno de nuestros puntos de subida.  Mientras vamos por Las Veredas, pasaremos por la antigua almazara del Trapichi, ya en ruinas. Una vez que llegamos al río Nacimiento, toamos dirección hacía Los Sesteros, lugar en otra época de descanso para el ganado a la sombra del Peñón, para iniciar la primera subida por el camino de Montenegro, una de las múltiples vías pecuarias que vamos a tomar. Durante la subida podremos observar la Cortijada de Rambla Encira, el Observatorio de Calar Alto y unas panorámicas increíbles del municipio.
Toda la subida la vamos haciendo por la vía agropecuaria, hasta que coronamos en uno de los peñones. Tras llanear un poco y un pequeño descenso para vadear el Barranco de las Piedras del Bosque e iniciar otra pequeña subida al otro peñón. Una vez coronado iniciamos nuestro descenso pegados  a las piedras que servían de linde entre las vías pecuarias y las tierras de labor. Pasaremos por el Cortijo de La Zamora y un poco mas adelante por el Cortijo del Señor Melchor. Ambos cortijos, como es tradición en los cortijos de ganado de la zona, siguen manteniendo la Cruz que los pastores hacían en los mismos, para mantener al ganado a salvo.
Abandonamos la vía pecuaria y tomamos una pista para vadear el barranco del Toril e iniciar otra subida por la pista, que nos va a llevar a pasar entre pinos, cosa que nos refrescará bastante.  A partir de aquí vamos a ir siempre por la solana.  Seguimos por la pista hasta llegar a tomar el camino de herradura  conocido como Cuesta de la Mariana o camino de los Catalanes, el cual empezamos a descender pasando por el Cortijo de Nemesio, que todavía conserva un horno de piedra construido en una de las paredes del  cortijo.
Una vez llegados al Río Nacimiento lo andamos durante no mas de un kilómetro, pasando por el Molino de María Luisa que abastecía de harina a toda la comarca y un poco mas adelante el Higueral, desde donde podemos observar una de las trece palmeras que todavía quedan en el municipio.
De nuevo nos desviamos y tomamos el camino de Los Tranquilos entre  cortijos para unirlo con el camino de Albodoluy, el cual transitamos durante unos 200 metros para tomar la Ramblilla de los Pérez y el camino de las Viñas, entre cortijos.  Desde aquí subimos a ver las Tres Eras, eras que se conservan bastante bien en la cercanía del municipio. Desde aquí llegamos a la Acequia de las Viñas, posiblemente de época romana, para adentrarnos en el municipio, pasar por el Lavadero y terminar de nuevo en la plaza del Ayuntamiento, donde  podremos tomarnos un refrigerio, obsequio del Ayuntamiento.

RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS

- LLEVAR FRONTAL
- Debemos pasar lo más desapercibidos posibles. 
- Respetemos las plantas y los animales. 
- Procurar no salirse de los senderos. 
- Procurar no hacer ruido. 
- Procurar no tirar nada al suelo. 
- Procurar no encender fuego. 
- Respetar y cuidad las fuentes y arroyos. 
- Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología. 
- Llevar botas de Trekking y chubasquero. 


Tlfnos: 950365634
jmorente@dipalme.org; framirez@dipalme.org
deporteszona2@dipalme.org

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN

Inscripciones abiertas desde 16/06/2016 - 09:00h hasta 01/07/2016 - 10:00h

Estado de las inscripciones

SENDERISMO:

Inscritos 26 de 90

Lugar de Celebración

Plaza del Ayuntamiento, Nacimiento, Almería, Spain

Cuenta Atrás

  • Julio 02, 2016
  • 18:00