Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar

LAUJAR

Información General

23 Abril 2016
Sábado

LAUJAR 2016

Distancia: 30 km

Hora de encuentro: 08:30

Tipo: Circular

Localidad: Láujar de Andarax (Almería)

Lugar de Salida: Plaza del Ayuntamiento

 

TREKKING FIN DE SEMANA DE LAUJAR

 

  • Duración: 10.
  • Distancia: 30km.
  • Dificultad: Media - Alta
  • Tipo Recorrido: Circular.
  • Tipo de superficie: Senderos y pistas.
  • Altura mínima: 875m
  • Altura máxima: 1592m
  • Desnivel Neto: --m
    • Desnivel acumulado positivo: 0m.
    • Desnivel acumulado negativo: 0m.
  • CUOTA INSCRIPCIÓN

    ·        Actividad 50 € ·        ** Devolución hasta las 14:00 h del JUEVES anterior a la actividad. Una vez cumplido el plazo no se hará ninguna devolución**.   **En caso de modificación o anulación de la actividad por causas de fuerza mayor La Delegación de Deporte y Juventud de la Diputación de Almería asumirá incremento económico de la actividad si lo hubiese. Cualquier modificación realizada se comunicará previamente a los usuarios (Por ello es fundamental cumplimentar en la inscripción teléfono y email)**

  • ¿QUÉ INCLUYE?


    • Ruta de senderismo con monitores especializados.
    • Alojamiento (1 noche)
    • 1 Pensión completa (cena + desayuno + almuerzo)
    • Seguro R.C.
    • NOTA: El desplazamiento hasta el HOTEL EL ALMIREZ corre a cargo de los participantes.

  • PARTICIPANTES

    La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar. Podrán realizar la ruta las personas mayores de 18 años, y los menores acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.  
            Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.

 

PARTICIPANTES

La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar. Podrán realizar la ruta las personas mayores de 18 años, y los menores acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.  
        Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

RUTA “PRA 123- MINAS DE CAPARIDAN”.  DÍA 1
Datos Generales.-
  1-Lugar Salida: PLAZA DEL AYUNTAMIENTO -Hora salida: 8,30 HORAS -Dificultad: media-alta -Inscripción: On-line (www.dipalme.org)       2. Datos Técnicos.-   -Distancia: 20 Km -Tipo Recorrido: Circular -Tipo de superficie: Sendero y pistas de tierra -Tiempo aproximado de recorrido: 5,30 horas -Altura mínima: 875 m -Altura máxima: 1593 m -Desnivel acumulado positivo: 850 m -Desnivel acumulado negativo: 850 m     Descripción:  El sendero denominado "Las Minas y Caparidán (PR-A 123)" es un sendero Circular cuyo cartel indicativo se encuentra a 300 m de la plaza de Toros de Laujar siguiendo la avenida principal A-348 dirección al centro del pueblo. Este sendero recibe su nombre por transcurrir por antiguos caminos arrieros utilizados por la servidumbre de las minas de plomo de la Sierra de Gádor. A lo largo del sendero nos encontraremos una numerosa y variada vegetación entre la que destacan pinares de repoblación, espinares(rosales, majuelos, espino negro..) piornales y matorrales mediterráneos. En el Llano encontraremos plantaciones de secano y en la Vega huertas de regadío. El recorrido nos ofrece unas impresionantes vistas del Sierra Nevada y de muchos de los pueblos que integran la Alpujarra, teniendo su punto culminante en el Mirador de Julio Verne, donde en un día claro disfrutaremos de la vistas del Mulhacen, la Alcazaba, Al fondo El Veleta, Cerro Pelado, Alto de San Juan, El chullo, Almirez, etc.. Aparte de la Minas de Julio Verne y de Caparidán, también podremos visitar el complejo minero de las Minas de Martos, donde encontramos numerosos edificios en ruinas, casas de trabajadores, lavaderos, tolvas y donde nos impresionara la gran mina a cielo abierto usada para la extracción de plomo.   ENTORNO: Laujar de Andarax, La Vega, Puente Rambla de los Mártires, Cerro Santa Bárbara, Paisajes Minas y Caparidán, Collado de la Encinilla, Mirador Julio Verne y Vértice Geodésico, Barranco de los Ortices, Minas de Martos, Cortijo de los Ortices, Pista los Vaciaderos, El Llano, Cortijo de la Quinta, Rambla Bonaya, Laujar 

RUTA “SENDERO HIDROELECTRICA” . DÍA 2
  1. Datos Generales.-   -Lugar Salida: AREA RECREATIVA NACIMIENTO -Hora salida: 9h -Dificultad: media -Inscripción: On-line (www.dipalme.org)       2. Datos Técnicos.-   -Distancia: 10 km. -Tipo Recorrido: Circular -Tipo de superficie: Pista de tierra 10% , sendero 90% -Tiempo aproximado de recorrido: 4h -Altura mínima: 931 m -Altura máxima: 1278 m -Desnivel acumulado :615 m       Descripción:     Laujar de Andarax es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía situado en la Alpujarra Almeriense. En el año 2013 contaba con 1671 habitantes. Su extensión superficial es de 92 km² y tiene una densidad de 18,16 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 59' N, 2º 53' O. Se encuentra situada a una altitud de 913 metros  y a 69 km de la capital de provincia, Almería. Recorrido circular que tiene como protagonista al río Andarax, cuyas aguas dan vida a un magnífico bosque en galería, uno de los mejor conservados de todo el espacio natural protegido. Iniciaremos la ruta por la senda de Monterrey, atravesaremos bosques de pinos y encinas, y antiguas zonas de cultivo, hasta llegar al antiguo vivero que da nombre a esta senda. A partir de aquí tomaremos la pista forestal en sentido descendente hasta llegar al cortijo de la Murilla, continuaremos a la izquierda y bajaremos hasta el río. Tras cruzarlo, llegaremos a una antigua presa, y caminaremos junto al antiguo cauce que llevaba el agua hasta la central hidroeléctrica de la Fabriquilla. Pasaremos por los túneles excavados para la construcción de este canal y lo seguiremos hasta poco antes de su terminación, en este punto iniciaremos el descenso hasta llegar al Área Recreativa “El Nacimiento”, y poco después a nuestro lugar de inicio. El Nacimiento: Se trata de un área recreativa situada a menos de un kilómetro del centro del pueblo en la que se encuentra una zona de pic-nic y barbacoas junto con un bar-restaurante especializado en comida típica alpujarreña. Uniendo el conjunto se encuentra el cauce del río Andarax, que pasa a lo largo de unas represas utilizadas para captar sus aguas para el riego. A pesar del nombre, El Nacimiento no es el nacimiento real del río, hecho que ocurre aguas arriba cuando se unen el Horcajo y el Aguadero. También es en este lugar donde se obtiene el agua potable del municipio y, junto a las barbacoas, puede admirarse la estructura recuperada de un molino de agua. En la explanada que ocupa el restaurante, en la parte más alejada al camino de acceso, existe una fuente pública que brota directamente del manantial.
Otros: Hidroeléctrica: presa, acequia y fabriquilla, Rambla de los mártires, casa natal de Francisco Villaespesa, Casas de los maestros, lavadero público de la Calle Granada, lavadero público del barrio de la Alcazaba, plataneros gigantes de la carretera comarcal entre Fondón y Laujar (más conocidos en la zona como "castaños locos"), refugio de Monterrey, castaño de la Rosa.

RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS

- Debemos pasar lo más desapercibidos posibles. - Respetemos las plantas y los animales. - Procurar no salirse de los senderos. - Procurar no hacer ruido. - Procurar no tirar nada al suelo. - Procurar no encender fuego. - Respetar y cuidad las fuentes y arroyos. - Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología - Llevar: botas de Trekking y chubasquero. 

Tlfnos:  950-601070/71-630429496-609002958-646862609  
jreinafe@dipalme.org     jalcarad@dipalme.org pquintan@dipalme.org

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN

Inscripciones abiertas desde 07/04/2016 - 09:00h hasta 20/04/2016 - 14:00h

Estado de las inscripciones

TREKKING:

Inscritos 10 de 30

Lugar de Celebración

Plaza del Ayuntamiento, Láujar de Andarax, Almería, Spain

Cuenta Atrás

  • Abril 23, 2016
  • 08:30