PARTICIPANTES
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 14 años. Los menores irán acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.
Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Saldremos del punto de información en el Puerto de la Ragua en dirección hacia el Arroyo Palancón paralelos a la carretera AL-337. Hay que vadear el arroyo en varias ocasiones con mucha precaución. Pasaremos por unos canchales dónde se han puesto unas cuerdas de ayuda en el descenso y llegaremos a La Posada de Los Arrieros, hoy cerrada.
Pasamos por la ALP-612 unos 30m y pasaremos por encima del quitamiedos por baliza del GR 140. Vamos por senda por encima de las antiguas cuadras y bajaremos al arroyo para vadearlo y seguir por el margen izquierdo. Antes había un puente de madera que ya no está, el vadearlo con precaución.
Llegaremos a la era de Los Vientos, mirador natural sobre el Palancón. Empieza encinar mediterráneo, vamos muy cerca de la carretera por la izquierda, llegados al Viboral tenemos fuerte descenso hasta que vadeamos el Arroyo Anchuelo sin problema y emprendemos una subida pasando por la Dehesa Mollá, con varios cortijos y salir a una pista de tierra, que en ascenso nos lleva a confluir con una curva pronunciada de la ALP-612.
Previamente hemos pasado por el Barranco de La Fuente. Vamos por la carretera hasta otra curva con un gran castaño a la izquierda por donde giramos para bajar por la derecha por senda de nuevo a la carretera y ya hasta Bayarcal…
RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS
Debemos pasar lo más desapercibidos posibles.
Respetemos las plantas y los animales.
Procurar no salirse de los senderos.
Procurar no hacer ruido.
Procurar no tirar nada al suelo.
Procurar no encender fuego. Respetar y cuidad las fuentes y arroyos.
Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología.
Llevar botas de trekking y chubasquero.