Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar

PUERTO DE LA RAGUA

Información General

05 Junio 2016
Domingo

JORNADAS INTERPROVINCIALES DE SENDERISMO - Puerto de la Ragua-Pico del Chullo

Distancia: 8 km

Hora de encuentro: 09:30

Tipo: Circular

Localidad: Bayárcal (Almería)

Lugar de Salida: Puerto de La Ragua

 

  • Incluida en las JORNADAS INTERPROVINCIALES DE SENDERISMO - EURORANDO 2016
  • Coinciden con :    DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
  • Incluye:  Ruta /  Obsequio / Paella conmemorativa

 

  • Duración: 4:00.
  • Distancia: 8km.
  • Dificultad: Media
  • Tipo Recorrido: Circular.
  • Tipo de superficie: Pista y senda.
  • Altura mínima: 2055m
  • Altura máxima: 2608m
  • Desnivel Neto: --m
    • Desnivel acumulado positivo: 581m.
    • Desnivel acumulado negativo: 581m.
  • CUOTA INSCRIPCIÓN

    • Actividad  guiada 7€ 
    • Actividad guiada FEDERADOS 5€


     Devolución de cuotas: hasta las 14:00 h del LUNES anterior a la actividad. Una vez cumplido el plazo no se hará ninguna devolución. 

     En caso de modificación o anulación de la actividad por causas de fuerza mayor. La Delegación de Deporte y Juventud de la Diputación de Almería asumirá incremento económico de la actividad si lo hubiese. Cualquier modificación realizada se comunicará previamente a los usuarios (Por ello es fundamental cumplimentar en la inscripción teléfono y email).

  • ¿QUÉ INCLUYE?

    - Ruta de senderismo con monitores especializados. 
    - Seguro R.C.
    - Obsequio conmemorativo
    - Paella de Confraternización

    NOTA: El desplazamiento hasta PUERTO DE LA RAGUA corre a cargo de los participantes

  • PARTICIPANTES

     La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar. 
    Podrán realizar la ruta las personas mayores de 18 años

     Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.

 

PARTICIPANTES

 La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar. 
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 18 años

 Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

RUTA:  PUERTO DE LA RAGUA-PICO EL CHULLO
Coincide con etapa de EURORANDO , EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
El punto de partida de esta excursión es la parte trasera del
refugio-albergue del Puerto de La Ragua. Ascendemos por un carril
de fuerte pendiente, que surge a sus espaldas y que nos lleva hasta
un pequeño collado, para continuar llaneando por el límite de los
pinos en una zona conocida como meseta de los Prados Altos.
Abandonaremos el camino y nos adentraremos en un espeso pinar
por una senda que comienza a nuestra derecha.
Siguiendo las huellas del carril que empiezan a perderse y
en dirección al Chullo, llegamos a unos pequeños afloramientos
rocosos, encontrándonos en la zona conocida como los Asperones.
Desde aquí afrontamos el último tramo de subida. A la derecha
dejamos el Barranco del Granizo, que se une al arroyo Palancón
formando el Rio Bayárcal, mientras a la izquierda descienden
pequeños barrancos que dan lugar al Arroyo de los Castaños.
Llegaremos al paraje conocido por Las Agüillas, desde donde podremos dirigirnos al Refugio del Doctor, elcual nos va a permitir hacer un alto en el camino. Una vez llegados al Chullo, disfrutaremos de una amplia panorámica: al norte la hoya de Guadix - Baza, al oeste las Sierras de Gador y la Contraviesa con el mar al fondo, anuestras espaldas Sierra Nevada destacando por su proximidad el Morrón Sanjuanero, el Morrón del Mediodía y el Alto de San Juan con la Alcazaba y el Mulhacén al fondo. Tras un breve descanso, emprenderemos el descenso por la vereda inicial.


RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS

- Debemos pasar lo más desapercibidos posibles. 
- Respetemos las plantas y los animales. 
- Procurar no salirse de los senderos. 
- Procurar no hacer ruido. 
- Procurar no tirar nada al suelo. 
- Procurar no encender fuego. 
- Respetar y cuidad las fuentes y arroyos. 
- Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología. 
- Llevar botas de Trekking y chubasquero. 

Tlfno:   950 21 13 55     
amotajer@dipalme.org

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN

Inscripciones abiertas desde 12/05/2016 - 09:00h hasta 03/06/2016 - 10:00h

Lugar de Celebración

Puerto de La Ragua, Bayárcal, Almería, Spain

Cuenta Atrás

  • Junio 05, 2016
  • 09:30