Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar

FELIX

Información General

09 Junio 2018
Sábado

FELIX 2018

Distancia: 12 km

Hora de encuentro: 20:00

Tipo: Circular

Localidad: Felix (Almería)

Lugar de Salida: Plaza del Ayuntamiento

Línea autobús: no

 

 

 

  • Duración: 4 horas.
  • Distancia: 12km.
  • Dificultad: Media
  • Tipo Recorrido: Circular.
  • Tipo de superficie: Senda, Pista, Terreno pedregoso.
  • Altura mínima: 782m
  • Altura máxima: 1164m
  • Desnivel Neto: --m
    • Desnivel acumulado positivo: 396m.
    • Desnivel acumulado negativo: 396m.
  • CUOTA INSCRIPCIÓN

    Jornada de un día

    • 4 €. Federado
    • 5 €. No federado.

  • ¿QUÉ INCLUYE?

    • Ruta de senderismo con monitores especializados.
    • Seguro RC.
    • Seguro de accidentes.
    • NOTA: El desplazamiento hasta el municipio donde se celebre la jornada de senderismo, correrá a cargo del participante. En casos excepcionales, la organización podría poner autobús para desplazarse al municipio donde debe celebrarse la jornada de senderismo.
    • Jornada de un día:
      • Desayuno, o avituallamiento.

  • PARTICIPANTES

    La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
    Podrán realizar la ruta las personas mayores de 12 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente

 

PARTICIPANTES

La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 12 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

El sendero se localiza en la parte noreste del municipio. Discurre por la zona sureste de la Sierra de Gádor. Se trata de un espacio de enorme belleza paisajística ya que a lo largo de la mayor parte del sendero podemos disfrutar de una panorámica de toda la Bahía de Almería. A causa de la naturaleza escarpada e irregular del terreno sólo se puede cultivar en pequeñas terrazas o “paratas”, conservándose las antiguas técnicas heredadas de los musulmanes, una de las mayores estructuras de agricultura agrícola de la Alpujarra Almeriense, entre las que destaca el sistema de regadío por acequias. Desde el punto de vista geológico, los terrenos se encuadran en el Complejo Alpujárride, principalmente en el manto del corrimiento Lújar-Felix, y estaría formado por launas en las partes basales y calizas dolomíticas en las partes altas. La mayor parte del sendero discurre por antiguos caminos de herradura, por los que los vecinos accedían al monte para la recolección de esparto y plantas aromáticas como el tomillo. En época árabe parte de este sendero pertenecía al antiguo “Camino de Huécija “. En el paso del sendero veremos la arquitectura de las casas del pueblo y de los cortijos que los circundan, además de alguna Era donde los agricultores trillaban el trigo. En el ascenso del sendero nos encontramos con la denominada “Fuente del Lentisco”, que da nombre a este sendero, abrevadero del ganado que atravesaba estos parajes. Felix es otro pueblo de honda huella árabe, otra de las claras pervivencias de la España de al Ándalus, tanto que está situado frente a un cerro llamado de la Matanza ( al cual rodearemos)  por lo que allí sucedió en 1568, cuando los moriscos asediados y al borde de la derrota, prefirieron el suicidio arrojándose desde los riscos de la montaña a la humillación y el sometimiento. El clima del que podemos disfrutar en el municipio de Felix es el “Mediterráneo Semidesértico “, aunque suavizado por su ubicación en la Sierra de Gádor. Los valores térmicos medios están en torno a 18 grados centígrados. Los valores de precipitación media sobre los 400 mm metro cuadrado año, mientras que las horas de sol alcanzan los 3.000h anuales. En el ascenso del sendero apreciamos suelos degradados y empobrecidos debido a las técnicas de cultivo utilizadas muy agresivas. Discurriendo por esta parte del sendero podemos apreciar diversas especies: plantas aromáticas como el tomillo, y otras especies como esparto, ajedrea, salaos, esparraguera blanca, etc. A lo largo de todo el ascenso observamos como el tipo de flora va cambiando, corresponden al cortejo del antiguo bosque de encinar, especies como lentisco, retamas, aulagas, palín, etc. Podemos ver algunos ejemplares de encinas y repoblaciones de pinar. El clima predominante seco condiciona la aparición de la fauna en la zona de la Sierra de Gádor. Existe una variedad de lepidopterofauna. En el sendero podemos ver algunas especies típicas de caza como el conejo, la perdiz y el jabalí. Es frecuente ver alguna rapaz como el águila perdicera, cernícalos. Otra variedad de fauna a destacar son mamíferos como la cabra montesa, zorros, jinetas etc. También son visibles algunos reptiles como lagartijas, lagartos, culebra de escalera, culebra bastarda.

RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS

  • Debemos pasar lo más desapercibidos posibles
  • Respetemos las plantas y los animales.
  • Procurar no salirse de los senderos.
  • Procurar no hacer ruido.
  • Procurar no tirar nada al suelo.
  • Procurar no encender fuego.
  • Respetar y cuidad las fuentes y arroyos.
  • Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología.
  • Llevar: botas de Trekking y chubasquero.
  • Recomendamos Frontal

  • Zona 1: Alhama de Almería
    Alhama de Almería - C/ Artes de Arcos Marco, s/n. 04400.
    Teléfonos: 628 14 36 13 / 628 14 36 15 / 628 14 36 17. Fax: 950 64 05 56

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN

Inscripciones abiertas desde 30/05/2018 - 09:00h hasta 08/06/2018 - 10:00h

Estado de las inscripciones

SENDERISMO:

Inscritos 35 de 90

Lugar de Celebración

Felix, Almería, Spain

Cuenta Atrás

  • Junio 09, 2018
  • 20:00