Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar
CUEVAS DE ALMANZORA 2018
Distancia: 11 km
Hora de encuentro: 08:30
Tipo: Circular
Localidad: Cuevas del Almanzora (Almería)
Lugar de Salida: Bar La Parroquia, Los Lobos
Jornada de un día
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas a partir de 14 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas a partir de 14 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
Este recorrido nos lleva a visitar la Sierra Almagrera y sus espectaculares
minas de plata, descubiertas a finales de 1838 con el rico y famoso filón de
galena argentífera del barranco del Jaroso y explotadas hasta el siglo XIX,
dejando una importante repercusión histórica, social, económica, industrial y
cultural y una increible arqueología minera hasta nuestros días.
Se parte de la pedanía de los Lobos (Cuevas del Almanzora) y descendemos a la
Rambla para continuar el recorrido por el angosto barranco Jaroso (u opcional
por la pista de tierra que va paralelo al barranco), pasando por multitud de
restos de estos asentamientos mineros que han horadado toda la sierra. El recorrido
está sembrado de estos pozos de minas, visibles muchos de ellos y otros algo
más ocultos, pero la mayoría sin protección, por lo que es necesario extremar
las precauciones. Continuaremos ascendiendo entre restos mineros hasta alcanzar
lo que parece ser la casa de los Mineros, justo al pie del cerro Tenerife de
368m. En este punto iniciamos la subida al pico que alcanzamos rápidamente a
través de un senderito por la arista. Desde la cima, unas magníficas vistas de
la costa, del valle y todo lo que fue la febril actividad minera de la época,
hoy en ruinas.
Descendemos del cerro por el mismo camino y nos volvemos a desviar para visitar
una mina cercana con una gran chimenea. De nuevo volvemos sobre nuestros pasos
para iniciar en camino de regreso. Lo haremos rodeando la Casa de los mineros,
en busca de la pista de tierra, que nos conducirá hasta aproximarnos a los
restos de una gran chimenea y un ingenio hidráulico o la máquina de vapor al
cual tendremos que desviarnos unos metros para acceder a su visita.
Volvemos de nuevo al camino y continuamos ya sin pausa hasta el final del
recorrido
Inscritos 49 de 90
Cuevas del Almanzora, Almería, Spain
Cuenta Atrás