Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar

CÓBDAR

Información General

23 Julio 2016
Sábado

CÓBDAR 2016

Distancia: 7 km

Hora de encuentro: 20:00

Tipo: Circular

Localidad: Cóbdar (Almería)

Lugar de Salida: Plaza del Ayuntamiento

 

RUTA SENDERISTA DE CÓBDAR

 

  • Duración: 2:30.
  • Distancia: 7km.
  • Dificultad: Media - Baja
  • Tipo Recorrido: Circular.
  • Tipo de superficie: pista de tierra y en menor medida pista cementada o carretera asfaltada y senda.
  • Altura mínima: 514m
  • Altura máxima: 681m
  • Desnivel Neto: --m
    • Desnivel acumulado positivo: 167m.
    • Desnivel acumulado negativo: 167m.
  • CUOTA INSCRIPCIÓN


    • Actividad  guiada 5€ 
    • Actividad guiada FEDERADOS 4€


    ? Devolución de cuotas: hasta las 14:00 h del LUNES anterior a la actividad. Una vez cumplido el plazo no se hará ninguna devolución. 

    ? En caso de modificación o anulación de la actividad por causas de fuerza mayor. La Delegación de Deporte y Juventud de la Diputación de Almería asumirá incremento económico de la actividad si lo hubiese. Cualquier modificación realizada se comunicará previamente a los usuarios (Por ello es fundamental cumplimentar en la inscripción teléfono y email).

  • ¿QUÉ INCLUYE?


    - Ruta de senderismo con monitores especializados. 
    - Seguro R.C.
    - El Ayuntamiento después de la ruta  nos invitara a unas cervezas y fruta.

    NOTA: El desplazamiento hasta COBDAR corre a cargo de los participantes

  • PARTICIPANTES

    La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar. 

    Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años. Los menores de 18 años, acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.

    ? Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.

 

PARTICIPANTES

La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar. 

Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años. Los menores de 18 años, acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.

? Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Después de la visita obligada por las calles del pueblo de “Riblancos” (gentilicio por el cual se conoce a los de Cóbdar), iniciamos el sendero desde la plaza del pueblo ascendiendo por asfalto hacia “La Solana” zona “BIC” (Bien de Interés Cultural) junto a las minas abandonadas de Magnetita (es un mineral de hierro constituido por óxido ferroso-diférrico que debe su nombre de la ciudad griega de Magnesia) zona que debería ser puesta en valor y difundirla. Después empezamos el descenso hasta el río Los Molinos.

En el largo descenso vemos enfrente una de las cuatro zonas que se encuentran en la provincia de pino laricio o salgareño. Cruzamos el río junto a un molino y empezamos de nuevo una subida hasta el mirador natural donde divisaremos el bosque en galería y la zona del pino laricio. Ya dentro del bosque, sombreado y fresco, nos dirigimos hacia el molino de la palmera (uno de los más grandes).

Retomando nuestro camino nos dirigimos de nuevo al río donde encontraremos la “Herrería”, situada al margen del río Los molinos. Es una antigua fábrica de fundición de hierro, posiblemente de finales del siglo XVII o principios del siglo XVIII, pues ya en el año 1750 se hablaba de la existencia de una fábrica de hierro arruinada. Esta se abastecía del hierro extraído de las minas de magnetita que estaban en la ladera opuesta, en el lugar llamado “La Solana” y lo bajaban al río a través de unos cables en una especie de vagonetas. Cruzamos el cauce varias veces y así llegamos también a la antigua fábrica de mármol.

Con paciencia podemos observar una gran variedad de pájaros y algún ejemplar de jabalí salvaje y gamuza, por lo que es recomendable llevar cámara y prismáticos.
  

RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS

- Debemos pasar lo más desapercibidos posibles. 
- Respetemos las plantas y los animales. 
- Procurar no salirse de los senderos. 
- Procurar no hacer ruido. 
- Procurar no tirar nada al suelo. 
- Procurar no encender fuego. 
- Respetar y cuidad las fuentes y arroyos. 
- Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología. 
- Llevar botas de Trekking y chubasquero. 

Tlfnos: 618310876; 618310605; 618311156
jfernano@dipalme.org
tcandreu@dipalme.org
nmanzano@dipalme.org

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN

Inscripciones abiertas desde 05/07/2016 - 09:00h hasta 22/07/2016 - 10:00h

Estado de las inscripciones

SENDERISMO:

Inscritos 57 de 90

Lugar de Celebración

Plaza del Ayuntamiento, Cóbdar, Almería, Spain

Cuenta Atrás

  • Julio 23, 2016
  • 20:00