PARTICIPANTES
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años. Los menores de 18 años, acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.
? Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Después de la visita obligada por las calles del pueblo de “Riblancos” (gentilicio por el cual se conoce a los de Cóbdar), iniciamos el sendero desde la plaza del pueblo ascendiendo por asfalto hacia “La Solana” zona “BIC” (Bien de Interés Cultural) junto a las minas abandonadas de Magnetita (es un mineral de hierro constituido por óxido ferroso-diférrico que debe su nombre de la ciudad griega de Magnesia) zona que debería ser puesta en valor y difundirla. Después empezamos el descenso hasta el río Los Molinos.
En el largo descenso vemos enfrente una de las cuatro zonas que se encuentran en la provincia de pino laricio o salgareño. Cruzamos el río junto a un molino y empezamos de nuevo una subida hasta el mirador natural donde divisaremos el bosque en galería y la zona del pino laricio. Ya dentro del bosque, sombreado y fresco, nos dirigimos hacia el molino de la palmera (uno de los más grandes).
Retomando nuestro camino nos dirigimos de nuevo al río donde encontraremos la “Herrería”, situada al margen del río Los molinos. Es una antigua fábrica de fundición de hierro, posiblemente de finales del siglo XVII o principios del siglo XVIII, pues ya en el año 1750 se hablaba de la existencia de una fábrica de hierro arruinada. Esta se abastecía del hierro extraído de las minas de magnetita que estaban en la ladera opuesta, en el lugar llamado “La Solana” y lo bajaban al río a través de unos cables en una especie de vagonetas. Cruzamos el cauce varias veces y así llegamos también a la antigua fábrica de mármol.
Con paciencia podemos observar una gran variedad de pájaros y algún ejemplar de jabalí salvaje y gamuza, por lo que es recomendable llevar cámara y prismáticos.
RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS
- Debemos pasar lo más desapercibidos posibles.
- Respetemos las plantas y los animales.
- Procurar no salirse de los senderos.
- Procurar no hacer ruido.
- Procurar no tirar nada al suelo.
- Procurar no encender fuego.
- Respetar y cuidad las fuentes y arroyos.
- Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología.
- Llevar botas de Trekking y chubasquero.