PARTICIPANTES
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 14 años, y los menores acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.
? Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Iniciamos nuestro sendero en la puerta del Ayuntamiento de Castro de Filabres. Desde allí, callejeando por el pueblo, nos dirigimos hasta el inicio del sendero PR-A -322 justo al pasar por las casas rurales del municipio, dirección Castillo Árabe, que es el Castillo de Castro, fortaleza almohade (s. XII- XV), declarado Bien Interés Cultural, y del que sólo quedan ruinas y que fue una antigua fortificación que se realizó en Castro y sobre la que giraba la vida del municipio en aquella época.
Tras una pequeña subida, descendemos por un camino de herradura hasta llegar al barranco del Olivillo, el cual cruzaremos, tomando otro camino de herradura que nos llevará a cortijos antiguos, y a un muro de pizarra que da sujección a los denominados balates, que son estructuras típicas de la comarca. Después de una pequeña subida, llegamos a las ruinas de otro de los cortijos, donde tomamos un pequeño camino de herradura entre almendros y algunos chopos, que nos muestra la belleza del paisaje, a la vez que el Barranco del Royo, que va debajo nuestra, nos permite relajarnos con el agua. Con suerte podremos ver con alguna cabra.
Después de un rato de subida, entre almendros y por caminos de herradura, llegamos a uno de los innumerables pozos que nos vamos a encontrar durante nuestro recorrido y desde donde si nos giramos podremos ver toda Sierra Alhamilla, el campo de Tabernas, Turrillas, etc.
Al llegar al Km 3.3 puede ser un buen lugar para recuperar fuerzas, antes de afrontar otra de las subidas. Llegamos a una terraza típica de la zona, rodeada de almendros, desde donde tomamos otro camino de herradura que inicia otra subida. Tras la subida vadeamos el Barranco de los Canjorros y nos dirigimos por una pequeña vereda hasta llegar a una pequeña piedra que debemos subir para continuar nuestra subida hasta el lugar mas alto de la ruta. Tras una pequeña bajada y potra pequeña subida tras vadear el riachuelo del Barranco, llegamos a la zona de las Cristaleras, donde cambia el paisaje pasando ya a casi campo abierto. Desde aquí ya prácticamente todo es bajada pasando ya fundamentalmente por pista y pasando por varias cortijadas como la de las Hoyas.
Cerca ya del pueblo de nuevo, nos adentramos entre almendros y vemos de nuevo las ruinas del Castillo y las primeras casas de Castro. Tras pasar por el área recreativa, llegamos de nuevo hasta el ayuntamiento donde acabaremos nuestra ruta.
RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS
- Debemos pasar lo más desapercibidos posibles.
- Respetemos las plantas y los animales.
- Procurar no salirse de los senderos.
- Procurar no hacer ruido.
- Procurar no tirar nada al suelo.
- Procurar no encender fuego.
- Respetar y cuidad las fuentes y arroyos.
- Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología.
- Llevar botas de Trekking y chubasquero.