Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar

CASTRO DE FILABRES

Información General

21 Abril 2018
Sábado

CASTRO DE FILABRES

Distancia: 20 km

Hora de encuentro: 15:30

Tipo: Lineal

Localidad: Castro de Filabres (Almería)

Lugar de Salida: Tabernas (punto de encuentro para desplazamiento a Castro en autocar)

 

 

 

  • Duración: 5:30 h..
  • Distancia: 20km.
  • Dificultad: Media
  • Tipo Recorrido: Lineal.
  • Tipo de superficie: Senda, Pista, Asfalto, Terreno pedregoso.
  • Altura mínima: 390m
  • Altura máxima: 936m
  • Desnivel Neto: 546m
    • Desnivel acumulado positivo: 82m.
    • Desnivel acumulado negativo: 608m.
  • CUOTA INSCRIPCIÓN

    Jornada de un día

    • 4 €. Federado
    • 5 €. No federado
    Devolución. Una vez pagada la inscripción no se podrá devolver el dinero. Se podrá cambiar la participación por otra jornada de senderismo, a elegir por el usuario.
    En caso de modificación o anulación de la actividad por causas de fuerza mayor, el Área de Deportes y Juventud de la Diputación de Almería, asumirá incremento económico de la actividad si lo hubiese. Cualquier modificación realizada se comunicará previamente a los usuarios (Por ello es fundamental cumplimentar en la inscripción teléfono y email)

  • ¿QUÉ INCLUYE?

    • Ruta de senderismo con monitores especializados.
    • Seguro RC.
    • Seguro de accidentes.
    • NOTA: El desplazamiento hasta el municipio donde se sitúa el punto de encuentro (Tabernas) correrá a cargo del participante.
    • La organización podrá autobús para desplazarse al municipio donde debe iniciarse la jornada de senderismo.
    • Jornada de un día:
      • Desayuno, o avituallamiento.

  • PARTICIPANTES

    La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
    Podrán realizar la ruta las personas mayores de 12 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente

 

PARTICIPANTES

La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 12 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Punto de encuentro en Tabernas y desde allí nos desplaza un autocar hasta Castro. El sendero comienza justo en frente del nuevo centro de interpretación de la Arquitectura tradicional, donde podremos observar como eran las construcciones que se hacían antiguamente con pizarras de la zona, como cortijos, balates, pozos, de los que aun se vislumbra vestigios durante todo el recorrido. La primera parte del recorrido discurrir cerca del rio, entre huertos, chumbaras y viñedos, por caminos de asfalto y muros de piedra, hasta encontrarnos con un barranco que nos conducirá a cruzar el rio por un camino de lastras con mucha vegetación. Después de ascender por un camino de herradura y seguir el camino de una acequia iremos acercándonos ya en el descenso hacia la rambla, donde iremos viendo varios cortijos y una gran cantidad de chumbaras, que casi, nos acompañan durante todo el sendero. La segunda parte de la ruta será por ramblas y algunos bosques de eucaliptos con la figura del pico Colativí de fondo, que nos servirá de referencia, para no desviarnos. Un antiguo aljibe nos revelará que vamos por buen camino, así como un vivero y varios cortijos abandonados en los cuales encontraremos un pozo, hasta llegar al paraje de la Fuente de las maravillas. El antiguo Castillo de Tabernas, fortaleza del siglo XI y símbolo de identidad de la comarca será la vista a contemplar hasta llegar al final del sendero, la oficina de información turística de Tabernas.

RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS

  • Luz (frontal o linterna).
  • Debemos pasar lo más desapercibidos posibles.
  • Respetemos las plantas y los animales.
  • Procurar no salirse de los senderos.
  • Procurar no hacer ruido.
  • Procurar no tirar nada al suelo.
  • Procurar no encender fuego.
  • Respetar y cuidad las fuentes y arroyos.
  • Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología.
  • Llevar: botas de Trekking y chubasquero.

  • Zona 1: Alhama de Almería
    Alhama de Almería - C/ Artes de Arcos Marco, s/n. 04400.
    Teléfonos: 628 14 36 13 / 628 14 36 15 / 628 14 36 17. Fax: 950 64 05 56
  • Zona 2: Tabernas
    C/ Reyes Católicos, s/n. 04200.
    Teléfonos: 950 36 56 36 / 950 36 56 34 / 950 36 57 02. Fax: 950 36 51 57
  • Zona 3: Olula del Río
    Avenida Ver de Olula, s/n. 04860.
    Teléfonos: 618 31 11 56 / 618 31 06 05 / 618 31 08 76. Fax: 950 44 20 99
  • Zona 4: Vera
    Plaza Mayor s/n - Edificio Usos Múltiples, 3º planta - 04620
    Teléfonos: 950 39 32 40 / 950 39 32 00 / 950 39 32 38. Fax: 950 39 19 30

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN

Inscripciones abiertas desde 11/04/2018 - 09:00h hasta 20/04/2018 - 10:00h

Estado de las inscripciones

SENDERISMO:

Inscritos 72 de 90

Lugar de Celebración

Castro de Filabres, Almería, Spain

Cuenta Atrás

  • Abril 21, 2018
  • 15:30