Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar

ARMUÑA

Información General

11 Junio 2016
Sábado

ARMUÑA DE ALMANZORA 2016

Distancia: 12 km

Hora de encuentro: 18:30

Tipo: Circular

Localidad: Armuña de Almanzora (Almería)

Lugar de Salida: Plaza del Ayuntamiento

 

RUTA SENDERISTA DE ARMUÑA

 

  • Duración: 4:00.
  • Distancia: 12km.
  • Dificultad: Baja
  • Tipo Recorrido: Circular.
  • Tipo de superficie: Sendero, pistas y rambla.
  • Altura mínima: 583m
  • Altura máxima: 850m
  • Desnivel Neto: 267m
    • Desnivel acumulado positivo: 345m.
    • Desnivel acumulado negativo: 345m.
  • CUOTA INSCRIPCIÓN

    • Actividad 5 €. – Federados 4 €
    • Actividad y Almuerzo 15€. - Federados 14 €
    ** Devolución hasta las 14:00 h del LUNES anterior a la actividad. Una vez cumplido el plazo no se hará ninguna devolución**. 

    **En caso de modificación o anulación de la actividad por causas de fuerza mayor La Delegación de Deporte y Juventud de la Diputación de Almería asumirá incremento económico de la actividad si lo hubiese. Cualquier modificación realizada se comunicará previamente a los usuarios (Por ello es fundamental cumplimentar en la inscripción teléfono y email)**

  • ¿QUÉ INCLUYE?

    - Ruta de senderismo con monitores especializados. 
    -     Picnic a todos los participantes.
    - Seguro R.C.
    - NOTA: El desplazamiento hasta Lúcar se realizará por el         participante.

  • PARTICIPANTES

    La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar. 

    Solamente podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años.

    • Los kilómetros de la ruta contabilizarán  para el pasaporte de senderista.

 

PARTICIPANTES

La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar. 

Solamente podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años.

• Los kilómetros de la ruta contabilizarán  para el pasaporte de senderista.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

• 0 k. Salimos desde la Plaza del Ayuntamiento y tomamos dirección los aparcamientos municipales, junto al colegio. Llegamos al río Almanzora y giramos a la derecha hacia el barranco de Cardate.
• 0,5 km. Continuamos por el barranco Cardate, ascendiendo, todo el camino es rambla, hasta que tomamos un carril a la izquierda, con una gran pendiente, buscando el Peñón del Libertao.
• 2,2 km. Comenzamos el ascenso, con un desnivel del 25%, con una longitud de 300 m. Continuamos por el carril y llegamos al Peñón del Libertao, con unas vistas impresionantes de todo el Valle del Almanzora y los municipios de Suflí y Sierro.
• 4.4 km. Llegada al Peñón del Libertao. Comenzamos el descenso durante 1 km. con gran pendiente, hasta llegar al cruce de la carretera redia, A-449 con Suflí, El Portichuelo. Continuamos andando por un carril, paralelo a la redia, durante 400 m. hasta que pasamos por debajo de la carretera, por un túnel y llegamos al punto más bajo del sendero que es el río Almanzora
• 6.4 km. Atravesamos el río Almanzora, seguimos por un camino vecinal, con árboles frutales a un lado y a otro, olivos, albaricoques, melocotones. Vamos buscando la Vía Verde del Almanzora, que actualmente está en obras. 
• 7.7 km. Conectamos con la Vía Verde del Almanzora y lo primero que apreciamos es que está en obras. Pero se puede pasar perfectamente. Vamos disfrutando de la Vía Verde hasta que nos encontramos el puente sobre la rambla de Lúcar. Lo están  restaurando, bajamos por la derecha, atravesamos la rambla y volvemos a coger la Vía Verde.
• 8.6 km. Continuamos por la Vía Verde durante 800 m. hasta que nos encontramos, el “Puente de los Tres Ojos” como lo llaman en Armuña. Dejamos la Vía Verde a la izquierda para tomar la Rambla de Cela.
• 9.4 km. Descendemos por la Rambla de Cela durante 800 m. hasta llegar al río Almanzora. Giramos a la derecha buscando el municipio de Armuña. 
• 10.9 km. Dejamos el río Almanzora, giramos a la derecha y nos encontramos con la redia, junto a la parada de autobús de Armuña. Cruzamos la carretera ascendemos por las calles del municipio y llegamos de nuevo a la plaza del Ayuntamiento.
• 11.3 km. Fin de sendero.

RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS


• Debemos pasar lo más desapercibidos posibles. 
• Respetemos las plantas y los animales. 
• Procurar no salirse de los senderos. 
• Procurar no hacer ruido. 
• Procurar no tirar nada al suelo. 
• Procurar no encender fuego. 
• Respetar y cuidad las fuentes y arroyos. 
• Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología 
• Llevar: botas de Trekking y chubasquero. 

Tlfs:  950-443119/20/23

nmanzano@dipalme.org
jfernano@dipalme.org
tcandreu@dipalme.org

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN

Inscripciones abiertas desde 31/05/2016 - 09:00h hasta 10/06/2016 - 10:00h

Estado de las inscripciones

SENDERISMO:

Inscritos 58 de 90

Lugar de Celebración

Plaza del Ayuntamiento, Armuña de Almanzora, Almería, Spain

Cuenta Atrás

  • Junio 11, 2016
  • 18:30