PARTICIPANTES
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Solamente podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años.
• Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
• 0 k. Salimos desde la Plaza del Ayuntamiento y tomamos dirección los aparcamientos municipales, junto al colegio. Llegamos al río Almanzora y giramos a la derecha hacia el barranco de Cardate.
• 0,5 km. Continuamos por el barranco Cardate, ascendiendo, todo el camino es rambla, hasta que tomamos un carril a la izquierda, con una gran pendiente, buscando el Peñón del Libertao.
• 2,2 km. Comenzamos el ascenso, con un desnivel del 25%, con una longitud de 300 m. Continuamos por el carril y llegamos al Peñón del Libertao, con unas vistas impresionantes de todo el Valle del Almanzora y los municipios de Suflí y Sierro.
• 4.4 km. Llegada al Peñón del Libertao. Comenzamos el descenso durante 1 km. con gran pendiente, hasta llegar al cruce de la carretera redia, A-449 con Suflí, El Portichuelo. Continuamos andando por un carril, paralelo a la redia, durante 400 m. hasta que pasamos por debajo de la carretera, por un túnel y llegamos al punto más bajo del sendero que es el río Almanzora
• 6.4 km. Atravesamos el río Almanzora, seguimos por un camino vecinal, con árboles frutales a un lado y a otro, olivos, albaricoques, melocotones. Vamos buscando la Vía Verde del Almanzora, que actualmente está en obras.
• 7.7 km. Conectamos con la Vía Verde del Almanzora y lo primero que apreciamos es que está en obras. Pero se puede pasar perfectamente. Vamos disfrutando de la Vía Verde hasta que nos encontramos el puente sobre la rambla de Lúcar. Lo están restaurando, bajamos por la derecha, atravesamos la rambla y volvemos a coger la Vía Verde.
• 8.6 km. Continuamos por la Vía Verde durante 800 m. hasta que nos encontramos, el “Puente de los Tres Ojos” como lo llaman en Armuña. Dejamos la Vía Verde a la izquierda para tomar la Rambla de Cela.
• 9.4 km. Descendemos por la Rambla de Cela durante 800 m. hasta llegar al río Almanzora. Giramos a la derecha buscando el municipio de Armuña.
• 10.9 km. Dejamos el río Almanzora, giramos a la derecha y nos encontramos con la redia, junto a la parada de autobús de Armuña. Cruzamos la carretera ascendemos por las calles del municipio y llegamos de nuevo a la plaza del Ayuntamiento.
• 11.3 km. Fin de sendero.
RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS
• Debemos pasar lo más desapercibidos posibles.
• Respetemos las plantas y los animales.
• Procurar no salirse de los senderos.
• Procurar no hacer ruido.
• Procurar no tirar nada al suelo.
• Procurar no encender fuego.
• Respetar y cuidad las fuentes y arroyos.
• Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología
• Llevar: botas de Trekking y chubasquero.