Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar

ALMÓCITA

Información General

20 Agosto 2016
Sábado

ALMOCITA 2016

Distancia: 13 km

Hora de encuentro: 21:00

Tipo: Circular

Localidad: Almócita (Almería)

Lugar de Salida: Plaza del Ayuntamiento

 

RUTA SENDERISTA DE ALMOCITA

 

  • Duración: 4:00.
  • Distancia: 13km.
  • Dificultad: Media - Baja
  • Tipo Recorrido: Circular.
  • Tipo de superficie: Sendero, pista forestal y asfalto.
  • Altura mínima: 680m
  • Altura máxima: 1140m
  • Desnivel Neto: --m
    • Desnivel acumulado positivo: 720m.
    • Desnivel acumulado negativo: 712m.
  • CUOTA INSCRIPCIÓN


    • Actividad  guiada 5€ 
    • Actividad guiada FEDERADOS 4€

    ? Devolución de cuotas: hasta las 14:00 h del LUNES anterior a la actividad. Una vez cumplido el plazo no se hará ninguna devolución. 

    ? En caso de modificación o anulación de la actividad por causas de fuerza mayor. EL Área de Deportes y Juventud de la Diputación de Almería asumirá incremento económico de la actividad si lo hubiese. Cualquier modificación realizada se comunicará previamente a los usuarios (Por ello es fundamental cumplimentar en la inscripción teléfono y email).

  • ¿QUÉ INCLUYE?


    - Ruta de senderismo con monitores especializados. 
    - Seguro R.C.

    NOTA: El desplazamiento hasta Almocita corre a cargo de los participantes

  • PARTICIPANTES

    La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar. 
    Podrán realizar la ruta las personas mayores de 14 años, y los menores acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.

    ? Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.

 

PARTICIPANTES

La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar. 
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 14 años, y los menores acompañados de un adulto y con la autorización correspondiente.

? Los kilómetros de la ruta contabilizarán para el pasaporte de senderista.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

RUTA: ALMÓCITA-LA SOLANA-ALMÓCITA:   El sendero comienza al Norte del núcleo urbano (1), en la entrada por la carretera de la Alpujarra, junto a una balsa de riego y una zona ajardinada, donde hay colocados algunos utensilios antiguos como son una prensa de aceite y un candil gigante en homenaje a la tradicional “Noche de los Candiles” cuando se apagan todas las luces eléctricas del municipio y se encienden los tradicionales candiles a la luz de la luna. Tras los primeros 500 metros por un tramo de senda, llegamos a la ermita de Nuestra Señora de los Desamparados(2) compartida por los pueblos de Beires, Almócita y Padules, donde en septiembre se celebra una romería en la que se bendice a los recién nacidos, se hacen ofrendas florales, hogueras nocturnas y son bendecidos los animales domésticos llegados de otras localidades, consta de una nave rectangular y capilla mayor diferenciada encontrándose actualmente en mal estado de conservación, mas adelante y tras  abandonar el tramo que discurre paralelo a la carretera de la Alpujarra, el sendero se adentra en la sierra por una senda peatonal (3) conocida como camino de los Minchares, que nos llevara hasta el antiguo cortijo del Moralico (4), hoy rehabilitado, junto al que existe una zona de olivos, algunos centenarios y almendros, encontrando en sus inmediaciones un macizo calizo llamado Tajos del Moralico así como el barranco de las Navas con la vegetación hidrófila típica de la zona: sargas, adelfas, zarzas y juncos, un poco más adelante pasamos junto a las ruinas del antiguo Cortijo del Hadid, hoy conocido como cortijo de las Paces (5) donde sucedió un hecho histórico, cuando allá por el año 1570 Don Juan de Austria llego a Almócita para la negociación de la reducción de los moriscos sublevados en la Alpujarra, cuya paz se celebro bajo una encina localizada en dicho cortijo. Continuando con el sendero y tras cruzar la carretera de la Alpujarra, llegamos a un punto (6) en la ladera oeste del Cerro de Miranda desde donde tenemos unas inmejorables vistas del curso medio del valle del río Andarax así como de los municipios de Fondón, Fuente Victoria y Laujar de Andarax. El punto final del sendero (7) conecta con el sendero de pequeño recorrido PR-A 325, en la zona conocida como Minas de la Solana, donde existen multitud de pozos mineros, siendo importante extremar la precaución ya que algunos de ellos no están protegidos. Desde aquí podemos acceder al poblado minero donde se edificaron diferentes construcciones propias de la explotación, así como las viviendas para los jefes y algunos empleados.

RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS

- Debemos pasar lo más desapercibidos posibles. 
- Respetemos las plantas y los animales. 
- Procurar no salirse de los senderos. 
- Procurar no hacer ruido. 
- Procurar no tirar nada al suelo. 
- Procurar no encender fuego. 
- Respetar y cuidad las fuentes y arroyos. 
- Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología. 
- Llevar botas de Trekking y chubasquero. 

Tlfnos: 950-601071-630429496-609002958-646862609
jreinafe@dipalme.org
pquintan@dipalme.org

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN

Inscripciones abiertas desde 15/04/2016 - 09:00h hasta 19/08/2016 - 10:00h

Estado de las inscripciones

SENDERISMO:

Inscritos 10 de 90

Lugar de Celebración

Plaza del Ayuntamiento, Almócita, Almería, Spain

Cuenta Atrás

  • Agosto 20, 2016
  • 21:00