Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar

ABLA

Información General

05 Septiembre 2020
Sábado

ABLA

Distancia: 12 km

Hora de encuentro: 18:00

Tipo: Circular

Localidad: Abla (Almería)

Lugar de Salida: Mausoleo Romano de Abla

 

 

 

  • Duración: 4:30 h.
  • Distancia: 12km.
  • Dificultad: Media
  • Tipo Recorrido: Circular.
  • Tipo de superficie: Senda, Pista, Asfalto, Terreno pedregoso.
  • Altura mínima: 743m
  • Altura máxima: 896m
  • Desnivel Neto: --m
    • Desnivel acumulado positivo: 820m.
    • Desnivel acumulado negativo: 820m.
  • CUOTA INSCRIPCIÓN

    Devolución. Una vez pagada la inscripción no se podrá devolver el dinero. Se podrá cambiar la participación por otra jornada de senderismo, a elegir por el usuario.
    En caso de modificación o anulación de la actividad por causas de fuerza mayor, el Área de Deportes y Juventud de la Diputación de Almería, asumirá incremento económico de la actividad si lo hubiese. Cualquier modificación realizada se comunicará previamente a los usuarios (Por ello es fundamental cumplimentar en la inscripción teléfono y email)

  • ¿QUÉ INCLUYE?

    • Ruta de senderismo con monitores especializados.
    • Seguro RC.
    • Seguro de accidentes.
    • NOTA: El desplazamiento hasta el municipio donde se celebre la jornada de senderismo, correrá a cargo del participante. En casos excepcionales, la organización podría poner autobús para desplazarse al municipio donde debe celebrarse la jornada de senderismo.

  • PARTICIPANTES

    La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
    Podrán realizar la ruta las personas mayores de 12 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente

 

PARTICIPANTES

La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 12 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Siguiendo la señalización, partiremos desde el Mausoleo Romano de Abla adentrándonos por las calles en un paseo urbano donde podremos admirar parte del patrimonio artístico de Abla, como el Aljbe-Ermita de las Maravillas y el caño de la cruz de San Juan, la plaza Mayor del ayuntamiento, la Iglesia de la Anunciación, el Pedestal Romano de Abitiano, o la Ermita de San Antón, en la plaza del mismo nombre. Al final de la plaza encontraremos un mirador desde el que se aprecia una espectacular panorámica de Sierra Nevada.
Continuamos por el camino de las huertas, donde se encontraba el primero de los molinos, con el mismo nombre, hoy en ruinas.
Al final del camino atravesamos el cauce de la rambla de los Santos y nos incorporamos a la derecha al camino de la acequia de los Olivares.
En un barranco próximo se encuentra Fuente Agria, un paraje con una fuente de agua ferrujinosas y balsa para el riego de las parcelas agrícolas cercanas, convertido en una zona de descanso con mirador.
Continuando por el camino de los Olivares llegamos a la Ermita de los Santos Mártires (S. XVII y XIX) patronos de Abla, a pie de la carretera de Abla a Ohanes.
Siguiendo un tramo de unos 100 metros, dirección Ohanes, nos incorporamos a la izquierda al Camino de los Locrones, pasando por el mirador de los Vientos, desde el que se podrá disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Abla y el valle del Río Nacimiento.
Descendiendo por un antiguo camino de la Herradura nos dirigimos hacia la barriada de las Juntas, donde nos encontramos junto a la A-92 el acueducto del molino de los Arcos, con sus siete arcadas que llevaba agua al desaparecido molino. Pasado el caserío de las Juntas, cruzamos el cauce de las ramblas y pasamos por el molino del Peñon, que todavía conserva el cubo escalonado junto al molino arruinado en la riada de 1953. Subimos la cuesta del Peñón y nos encaminamos hacia la barriada de los Hernández, donde se localiza el molino Nuevo, cuya maquinaria de molienda artesanal se encuentra en buen estado de conservación. 
Ascendiendo por un tramo del río Nacimiento, el primero de los molinos a la izquierda es el molino de Pollos, mencionado en 1971 en el libro de Apeos de Abla. Después de andar un tramo de rambla, nos incorporamos al margen izquierdo por donde discurre la acequia de la fuente de los Caces, encontrándonos con el molino Moral, donde puede apreciarse el cazo y el doble cubo.
Finalmente, continuamos por la acequia de la Fuente de los Caces, aguas arriba nos conducirá hasta el camino del Pago Moral por donde volveremos al pueblo para finalizar de esta forma, la ruta molinera y de las fuentes de Abla, junto al Mausoleo.
Si desea descargar el folleto pinche en el siguiente enlace:http://www.fedamon.com/senderos/prs/archivospdf/almeria/PR-A%20354_infosenderos_web.pdf

RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS

  • CADA PARTICIPANTE DEBERÁ LLEVAR:
  • Mascarilla y gel hidroalcohólico individual. (el uso de la mascarilla se atendrá a las normas estatales generales sobre la imposibilidad de mantener la distancia mínima de 2 metros)
  • "frontal" o linterna.
  • agua y algo de alimento.
  • Calzado adecuado: botas o zapatillas de Trekking.
  • Chubasquero ligero o cortavientos.
  • Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología.
  • COMPROMISOS:
  • Debemos pasar lo más desapercibidos posibles
  • Respetemos las plantas y los animales.
  • Procurar no salirse de los senderos.
  • Procurar no hacer ruido.
  • Procurar no tirar nada al suelo.
  • Procurar no encender fuego.
  • Respetar y cuidad las fuentes y arroyos.

  • Gestión del sendero a cargo de Deportes oficina Zona 2: Tabernas
  • Teléfonos: 950 36 56 36 / 950 36 57 02 (hasta las 14:00 h. del viernes anterior a la realización del sendero).                                                            A partir de ese momento y hasta el momento de iniciarse el sendero, el teléfono para incidencias (NO PARA INSCRIBIRSE) será             el 609 002 813.
  • deporteszona2@dipalme.org

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN

Inscripciones abiertas desde 21/08/2020 - 10:00h hasta 04/09/2020 - 10:00h

Estado de las inscripciones

SENDERISMO:

Inscritos 0 de 25

Lugar de Celebración

Abla, Almería, Spain

Cuenta Atrás

  • Septiembre 05, 2020
  • 18:00